Para ser sincero el fútbol no es una de mis pasiones, respeto a quienes lo disfrutan pero le perdí cualquier tipo de respeto a los jugadores nacionales que han hecho de éste hermoso deporte sólo un vulgar negocio. Pero lejos de mi opinión personal, lo vivido el año pasado durante los eventos de inauguración de nuestro Estadio Nacional, sólo deja un sin sabor a engaño y vergüenza.
Durante los últimos meses del 2010 y los primeros del 2011 la prensa deportiva radial, televisiva y escrita sólo hacían mensión de la visita a Costa Rica de la espectacular selección de Argentina, y en especial la oportunidad de ver jugar en vivo a "la estrella mundial Leonel Messi". La venta de entradas para la cita deportiva superó la espectativa de todos los ticos, quienes aunque asombrados por los exorbitantes precios no se paralizaron ante la suma e hicieron más allá de lo posible por gastar el dineral y darse el lujo de ver a la Albiceleste y a su máximo exponente Messi.
El final de la historia todos lo conocemos, la legendaria petulancia de los argentinos superó el profesionalismo y Messi se lució, no con sus jugadas de fantasía, sino con una participación desde el banquillo debido a una "lesión de fantasía", originada tal vez por su vulgar forma de mascar chicle.
Una vez más los ticos se vieron más que burlados y engañados por toda la presión mediática que la prensa construyó para tal evento que logró, en medio de plena crisis financiera embaucar el bolsillo de los ticos, pagando un espectáculo que no cumplió lo ofertado.
Al menos la noticia que publica el diario Extra [1], sobre el fallo de la Comisión del Consumidor ante la denuncia de Gustavo Adolfo Esquivel Quirós, quien pagó ¢236.250 por su entrada y ahora recibirá de la Fedefutbol el reembolso de la misma además de una pena, donde cada empresa involucrada debe pagar al Estado una indemnización de más de ¢4 millones, da luz al panorama legal que aboga por los derechos de los consumidores ticos.
Si cada uno de los asistentes a éste pártido hubiera puesto una denuncia personal, hoy la Fedefútbol se vería en la responsabilidad de resarcir el coste por las 35mil entradas. Más sin embargo de los 35mil asistentes sólo don Gustavo formalizó su queja.
Don Gustavo nos da ejemplo que la justicia no deja de estar a favor del consumidor, tardía pero cumplida, hoy se nos reconocen nuestros derechos de consumo, y debemos de ser responsables en accionar los mecanismos que garanticen la vigencia de estos derechos.
A, Loría. (24/03/12) Resolvió Comisión Nacional del Consumidor. Deportes, Diario Extra. Recuperado:http://www.diarioextra.com/2012/marzo/24/deportes06.php
Fuente consultada:
[1]
[1]
A, Loría. (24/03/12) Resolvió Comisión Nacional del Consumidor. Deportes, Diario Extra. Recuperado:http://www.diarioextra.com/2012/marzo/24/deportes06.php
Si, es increíble como miles de personas gastaron sus ahorros o sacaron prestamos, solo para ver a Messi jugar, y que él no hiciera más que estar sentado en la banca, fue una falta de respeto, hasta para mi, que solamente estaba sentado en mi casa viendo el partido. Y lamentablemente, los ticos, por simple pereza, no hacemos las denuncias respectivas por engaños como este, y por eso muchos empresarios abusan con publicidad engañosa, y de muchas otras maneras de los costarricenses. Es importante comenzar a hacer conciencia y cambiar este panorama.
ResponderEliminarArgentina, inigualable e insuperable; me cansé de escuchar la radio de ver en la TV toda la propaganda que armaron para el famoso partido. Sumas de dinero tiradas a la basura para dos horas de 2espectáculo" de quinta. En mi país abunda lo del: "cuando nunca se ha visto un santo, en cualquier altar se hinca"
ResponderEliminar